Cómo comenzar a mimar nuestra autoestima

24.05.2018

La autoestima es SALUD

Desde la más tierna infancia vivimos inmersos en un mundo en el que los distintos contextos que nos rodean: familiar, guardería, colegio, amistades, y la sociedad en general nos transmiten la importancia de ser respetuosos, tolerantes y generosos con los demás. 

Valores fundamentales que favorecen el poder mantener adecuadas relaciones interpersonales y la creación de vínculos afectivos sólidos y de calidad.

¿Por qué si se hace tanto hincapié en estos valores para "con los demás" no se incide especialmente en estos valores para "con nosotros mismos"?

Es un planteamiento clave y desconocido para muchas de las personas que nos rodean. ¿Cómo adentrarnos en él?

Para acercarnos a esta propuesta psicológica fascinante, en un primer momento tenernos que ser conscientes y conocedores de que:

- podemos aprender a querernos.

- a tratarnos con cariño.

- a perdonarnos.

- a ser más tolerantes.

- a valorarnos.

- a ser generosos en primera persona.

Así podremos crear un vínculo positivo con nosotros mismos y seremos personas un poquito más felices y menos sufridoras.

¿Cómo podemos empezar a querernos, a tratarnos bien y a consolidar una adecuada autoestima?

  • Aceptación incondicional de uno mismo. Desde que nacemos y hasta que morimos, tenemos que ser capaces de convivir de forma óptima con nosotros mismos. No nos exijamos ser "perfectos", vamos a intentar potenciar nuestras fortalezas e intentar mejorar día a día.
  • ¡Cuidado! No te menosprecies, no te infravalores ¿por qué mimas tu cuerpo y no mimas tu mente? ¡No seas tan duro contigo mismo!
  • Escúchate a ti mismo y observa cuál es tu lenguaje interno. Puedes anotarlo en un cuaderno y posiblemente descubrirás lo mal que te tratas, ¡trátate bien!
  • ¿Por qué te dices "no soy capaz o soy un inútil o raro"? Merece la pena esforzarse. Vamos a marcarnos pequeñas metas, esforzarnos y ¡por lo menos intentarlo! ¡seguro que te sorprende lo mucho que puedes hacer! ¡si ni siquiera lo habías intentado! Lucha por lo que deseas y persigue tus ilusiones.
  • Aprende a ser un poco más egoísta. ¡Piensa en ti! Eso no quiere decir que los demás no te importan o que te conviertas en un egocéntrico, simplemente que te cuides. Tú eres importante.

En definitiva, si te lo propones puedes aprender a quererte, a valorarte, a mostrar una mayor seguridad en ti mismo y a tratarte mejor. No esperes, ¡hoy puede ser un buen momento para comenzar!

Gemma del Val Peralta. Psicóloga Sanitaria y Forense

© 2018 Fusión, P° del Molino 8C, 2ºA Madrid, 28045
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar